
Lic. Mariela Vergara Panzeri
Licenciada en psicología
M. 29.021
CURRICULUM VITAE
Datos Académicos
1994 Obtención del Título de Psicóloga otorgado por la Universidad Católica Argentina.
1995 Presentación Tesis para la obtención de la Licenciatura en Psicología Universidad Católica Argentina. Tema: “Los niños superdotados” Título: "Los niños superdotados y la respuesta educativa de la sociedad actual"
Presentada ante tribunal de la Universidad Católica Argentina obteniendo máxima calificación
Experiencia Profesional
1993 – 1999 Integrante del gabinete psicopedagógico del “Instituto Creatividad y Talento”, un proyecto donde se integraban niños talentosos y comunes en el ámbito escolar. Este Instituto fue fundado en 1991 por la Sra. María Cristina Gazzola. La Sra. Gazzola previamente había creado en 1991 la primera Asociación dedicada a los niños brillantes del país, de la cual hasta el día de hoy es directora. Esta Asociación recibe el nombre de ACT: "Asociación de padres Apoyo a la Creatividad y el Talento".
1995-2008 Entrevistas para diferentes medios de comunicación: prensa gráfica, radio y televisión que tuvieran el objetivo de difundir la temática del niño talentoso y superdotado en mi país de origen.
1997 –2000 Miembro de la Asociación de padres Apoyo a la Creatividad y el Talento Buenos Aires – Argentina
1997-2002 Publicación de artículos en la revista "Educar Hoy" de aparición mensual.
1997-2008 Publicación de artículos y colaboración con artículos de diferentes revistas y diarios de divulgación masiva.
1998 Participación del Congreso Internacional sobre superdotación. III Congreso Ibero-Americano sobre superdotación que tuvo lugar entre desde el 26 al 29 de Agosto de 1998 en Brasilia, Brasil. Con la participación de profesionales reconocidos mundialmente sobre el tema como: Barbara Clark, Joan Freeman, Klaus K. Urban, James Gallagher, Juan A. Alonso entre otros.
2000 - 2008 Fundadora y Directora del Centro para el Desarrollo del Alto Potencial - Cedap - Buenos Aires – Argentina. Este es un centro que aspira a identificar ayudar y estimular a niños con altas capacidades para que logren una inserción social adecuada, promoviendo una intervención educativa que respete sus necesidades intelectuales, emocionales y sociales especiales. Además se orienta y apoya a sus familias por considerarlas un pilar fundamental en la vida de todo niño. Nuestro objetivo es contribuir para que puedan crecer sanos y felices y ser, más tarde, adultos que logren alcanzar un desarrollo afectivo e intelectual armónico.
2000-2008 Consultora de numerosos colegios para la atención de niños con alta capacidad y la orientación y aplicación de programas de enriquecimiento en el aula común.
2001 Participación en el 14° Congreso Mundial organizado por el World Council for Gifted and Talented Children del 31 al 4 de agosto, 2001, en Barcelona España. Con la participación de reconocidos profesionales sobre el tema de la superdotación: Barbara Clark (Estados Unidos), Klaus Urban (Alemania) , Yolanda Benito (España), Lannie Kanevky (Canadá) , Deborah Eyre ( Reino Unido), June Maker (Estados Unidos) entre otros.
2001-2008* Dictado de cursos y seminarios a padres, docentes, profesionales y estudiantes.
2002 Participación en Foros de Discusión en el ámbito universitario sobre “Superdotación y Talento” como invitada por la cátedra de Psicología del Desarrollo I y II de la Universidad de Belgrano.
2002 Presentación de la ponencia “Enriquecimiento en el aula común en Argentina” en el 4to Congreso Iberoamericano de Superdotación y Talento - Bogotá 9,10,11 de Octubre 2002.
2003 Jornada “”Los niños talentosos y superdotados. Respuesta Educativa” Junio 2003 - Colegio del Solar – Bahía Blanca – República Argentina.
2004 Dictado de Curso – taller: “El alumno talentoso. Técnicas y estrategias de la enseñanza” 7, 8 y 9 de Enero 2004 Colegio anglo – americano Prescott - Arequipa - Perú.
2004 Dictado de Curso – taller “Los niños talentosos y superdotados. Un abordaje extracurricular” para el Instituto Da Vinci - Instituto de Estudios Complementarios – 16, 17 y 18 de Junio 2004 - Ciudad de Panamá - Panamá
2004 Presentación de la Ponencia “Enriquecimiento en el aula común en la República Argentina” en el II Congreso del MERCOSUR sobre Altas Habilidades Porto Alegre – Brasil 16 y 17 de Septiembre de 2004.
2004 Presentación de la Ponencia “Síndrome de Bajo Rendimiento y la Superdotación Intelectual” en el III Congreso Mundial para el Talento de la Niñez en el Tercer Milenio – 4 al 9 de Octubre 2004 – Mendoza – República Argentina.
2004 Coautora del libro “Educación de Niños con Talento en Iberoamérica” UNESCO Noviembre 2004 Chile. Capítulo 5 “La educación de niños con talento en Argentina”
2004 Aceptación de parte de la comisión científica del V Congreso Iberoamericano de Superdotación y Talento Loja, Ecuador Noviembre 10 – 12, 2004, de las ponencias “Sobredotación intelectual y bajo rendimiento” y “El sistema de enriquecimiento como respuesta válida para la escuela común.”
2004-2009 Delegada de la Argentina de la “Federación Iberoamericana de superdotación” del Word Council for Gifted and Talented Children.
2005 Presentación y asistencia al I Congreso Latinoamericano sobre Trastornos de Desarrollo: “Reflexiones sobre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad y la Superdotación Intelectual – Un camino hacia el diagnóstico diferencial” realizado en Mar del Plata del 10 al 12 de Noviembre de 2005.
2005 Asistencia a la conferencia virtual dictada por el Dr. Howard Gardner sobre la " Teoría de las Inteligencias Múltiples" el 4 de octubre de 2005 organizada por el Instituto Universitario de Iberoamérica para el Desarrollo del Talento y la Creatividad (IUNITAC) y la Universidad Técnica Particular de Loja - Ecuador.
2006 Dictado de Curso - taller “Los niños talentosos y superdotados – Una respuesta educativa escolar” para el Instituto Del Carmen, abierto a la comunidad educativa y de padres - 12 y 13 de Mayo 2006 - San Rafael - Mendoza – Argentina
2006 Coautora del libro “Educação e Altas Habilidades / Superdotacao: a ousadia de rever conceitos e práticas” Editorial Ufsm Soraia Napoleao Freitas (org) Mayo 2006 Chile. Capítulo 12 “Los niños talentosos y superdotados una respuesta educativa: “enriquecimiento en el aula común”.
2006 Miembro del Comité Científico, disertante y moderadora del VI Congreso Iberoamericano sobre superdotación, Talento y Creatividad que se realizó en la Ciudad de Mar del Plata, 1, 2 y 3 de junio de 2006.
2006 Presentación en el marco del VI Congreso Iberoamericano de Superdotación, Talento y Creatividad organizado por la Federación Iberoamericana del World Council on Gifted and Talented Children:
Conferencia: “Camino recorrido para la identificación y atención escolar del superdotado en la República Argentina”
Taller: “Estrategias y técnicas educativas para la intervención escolar de talentosos, superdotados y creativos”.
Simposium: “Marco legal actual en el ámbito e nuestros países Iberoamericanos”.
Simposium: “Marco legal actual en la República Argentina”
Este Congreso fue organizado por la Federación Iberoamericana de Superdotación, Talento y Creatividad y fue realizado del 1 al 3 de Junio 2006 en Mar del Plata – Argentina.
2006 Autora del libro “Los niños superdotados, talentosos y creativos” Junio 2006 Editorial Nueva Librería Buenos Aires
2006 Dictado de Curso - taller “Los niños talentosos y sobredotados. Abordaje Educativo Áulico” para el Centro Escolar Verapaz - 21, 22 y 23 de Agosto 2006 - Ciudad de Guatemala - Guatemala.
2006 Presentación en el marco de la Jornada Internacional Trastorno General del Desarrollo – Síndrome de Asperger organizado por la Asociación Asperger Rosario, la ponencia “Abordaje y Atención de la Superdotación Intelectual y el Talento”. Su relación con el Síndrome de Asperger - Prov. de Santa Fe – Rosario - Argentina - 12 de Octubre 2006.
2006 Dictado de Curso - taller “El Alumno Talentoso y Sobredotado. En busca de su Identificación y adecuada Intervención Educativa” organizado por la Dirección General de Educación Inclusiva - Prov. de Chubut - Argentina - 20 -21 de Octubre de 2006.
2006 Presentación en la Primera Jornada Informativa sobre Niños y Jóvenes Talentosos y Dotados la ponencia “Necesidades Educativas de los Talentosos y Dotados” organizado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y A.C.E.P.T.A.D.O., el día 27 de octubre de 2006.
2006 Presentación en el Congreso Internacional de Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo – CIAT 2006 la ponencia “Sobredotación Intelectual y Síndrome de Asperger. Diagnóstico diferencial y diagnóstico concomitante: Doble excepcionalidad” Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - 8 – 9 - 10 de Noviembre de 2006.
2007 En el marco de la Jornada “Proceso de Inclusión Escolar de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. De la Teoría a la Práctica” organizada por la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Católica Argentina, el día 13 de abril de 2007, se presentó la ponencia “Los niños talentosos y sus necesidades educativas especiales”.
2007 Dictado de una Jornada de Capacitación docente “El Alumno Talentoso y Sobredotado. En busca de su Identificación y adecuada Intervención Educativa” realizado en Saint Mary ´s Internacional College - Prov. de Buenos Aires - Argentina - 27 de abril de 2007.
2008 Editora de una Serie de libros sobre Creatividad, Superdotación y Talento.
El primer libro de la Serie: “El Universo de los Superdotados, Talentosos y Creativos” Mariela Vergara Panzeri
El segundo libro de la Serie: “Elecciones Creativas” Dra. Erika Landau
El tercer libro de la Serie: “El Valor de Ser Superdotado” Dra. Erika Landau
Saldrá a mediados del 2008
El cuarto libro de la Serie: “Superdotados/ Creativos - El Valor de Ser Padres” Mariela Vergara Panzeri Saldrá a fines de 2008.
2008 Dictado de taller sobre superdotación y talento intelectual en la Escuela Municipal N° 1 Chascomús, abierto a la comunidad educativa.
Libros Publicados
“El Universo de los Superdotados, Talentosos y Creativos” Mariela Vergara Panzeri - Editorial Nueva Librería - 2006 - Argentina
“La Educación de Niños con Talento en Iberoamércia” UNESCO
Capítulo 5 La educación de los niños con talento en Argentina Noviembre 2006 Chile
“Educacao e Altas Habilidades / Superdotacao a ousadia de rever conceitos e práticas Soraia Napoleao Freitas (org) editorial ufsm - Brasil –
“Elecciones Creativas” Dra. Erika Landau – Marzo 2008 – Editorial Nueva Librería – Mariela Vergara Panzeri Editora y Traductora de este 2do libro de la Serie Creatividad, Superdotación y Talento.